¿Sabes qué es una empresa saludable?
- BRAYHAN STIVE ORTEGON BARRIOS
- Mar 16, 2021
- 2 min read
Las empresas saludables están preocupadas por la relevancia que tienen sus colaboradores para la organización, estas lograron encontrar estrategias para mantener el orgullo y un buen clima laboral.
12 marzo 2021 por ExpokNews
Palabras clave: Empresa Saludable, organización, Ambiente organizacional, Cultura Corporativa, Colaboradores

Para todos fue una sorpresa la crisis económica que se presentó en el año 2020 a causa del covid-19. Las empresas no presentaban ningún plan para suplir la contingencia económica del tal año. Las compañías que se destacaban entre esta crisis eran las cuales lograban cumplir con sus objetivos y tenían como prioridad a sus colaboradores. Es que aquí donde entran las empresas saludables las cuales están preocupadas por la relevancia que tienen sus colaboradores para la organización, estas lograron encontrar estrategias para mantener el orgullo y un buen clima laboral.
La prioridad para las empresas son las personas, ponen a estas en el centro de toda decisión, así mismo, tiene como prioridad la ergonomía del ambiente laboral, todo con el fin de que sus colaboradores se sientan “conformes” con su ambiente de trabajo, varios factores afectan esta conformidad, como el confort de los muebles, la calidad del aire y el nivel de ruido que se encuentra en la zona.

Se presentan muchos beneficios al ser una empresa saludable, el que podemos destacar es una mayor efectividad por parte de los colaboradores. Los empleados al sentirse cómodos en su ambiente de trabajo se pueden llegar a sentir “inspirados” permitiendo una mayor fluidez al momento de realizar sus tareas, así mismo, logran desarrollar su imaginación permitiendo ideas nuevas que logren la innovación en la empresa.
Un Ambiente laboral permite disminuir el ausentismo. El ausentismo laboral es un problema silencioso que afecta a todas las compañías, es la ausencia directa o indirecta de los trabajadores en sus puestos de trabajo, las razones son múltiples, bajas médicas, retrasos, problemas familiares, ausencias justificadas o injustificadas.
Adicionalmente, es importante que las empresas tengan como objetivo contribuir a la sociedad y al medio ambiente. El principal interés de las empresas saludables no es el económico, es buscar la forma de cambiar la sociedad, mejorando el entorno en que cada persona se llega a formar. No es necesario que las empresas le paguen a sus trabajadores una cantidad absurda de dinero por sus servicios prestados, como se ha mencionado anteriormente, lo importante es que los colaboradores se sientan cómodos en su ambiente de trabajo.

Las empresas innovadoras son las que les permiten una amplia libertad a sus trabajadores, gracias a esto, la innovación surgirá en cada compañía. Andrés Oppenheimer afirma que, sin un clima de creatividad, de poco sirven los estímulos gubernamentales, es decir, sin importar el dinero que se tenga destinado para un proyecto, si este se ejecuta en un mal ambiente este no funcionará.
Colombia debería de restructurar ese pensamiento de la relación entre el empleado y el trabajo. Los altos directos solo ven sus intereses económicos sin tomar en cuenta las condiciones en las cuales sus colaboradores trabajan. Como se ha demostrado, la innovación proviene de empresas saludables ya que estas permiten una mayor productividad por parte de los empleados.
Comments