La generación Z está dispuesta a pagar más por productos sustentables
- BRAYHAN STIVE ORTEGON BARRIOS
- Mar 16, 2021
- 3 min read
La generación Z está dispuesta a realizar cambios en la sociedad y en la manera de vivir con el fin de enmendar los daños causados
11 marzo 2021 por Arianne Lira
Tomado de: https://www.expoknews.com/la-generacion-z-esta-dispuesta-a-pagar-mas-por-productos-sustentables/
Palabras clave: Generación Z, Sostenibilidad, Sustentabilidad, Zillennials, Consumidores.

Para nadie es una sorpresa que todas las generaciones han cambiado al pasar de los años, cada una tiene su principal característica que logra hacerla diferenciar de las demás. Un estudio realizado por la compañía First Insight, encargada de hacer pruebas y toma de decisiones de productos digitales, realizó una encuesta a más de 1000 personas, estas de diferentes edades para así poder clasificarlos según su generación, de tal modo, la muestra se puede ordenar de la siguiente manera:
· Generación silenciosa (1928-1945).
· Baby Boomers )1946-1964).
· Generación X (1965-1979).
· Millennials (1980-1994).
· Generación Z (1995-2012).
A pesar de encontrarse diversos resultados, se puede destacar uno en particular; la generación Z está dispuesta a pagar un precio mayor por los productos que sean más sustentables.
La generación Z se destaca por su habilidad de moverse en el ámbito tecnológico, a causa de esto, son propensos a ser más consumidores sin control de la tecnología, aun así, es la generación más preocupada por la sostenibilidad y el medio ambiente debido a que esta generación ha evidenciado más problemas ambientales ocasionados por las generaciones anteriores. La generación Z está dispuesta a realizar cambios en la sociedad y en la manera de vivir con el fin de enmendar los daños causados.

Según The State of Consumer Spending y Business Wire, los compradores de la generación Z exigen un comercio minorista sostenible con el fin de tomar este como un punto de partida para que el impacto ambiental causado por el consumismo no sea tan grave. En esta época aumentar la sostenibilidad es un reto para las nuevas empresas minoristas, ya que esta nueva generación “joven” al comprar un nuevo producto, se ve interesada por saber cuál es su origen. Aun así, el fin de ser una empresa minorista sostenible es reducir el impacto ambiental generado por la producción, más no, tomar esta característica como un foco para atraer clientes.
Según la encuesta, el 62% de la población de la generación Z prefiere comprar marcas sostenibles, a comparación del 39% de los Boomers que tienen esta preferencia. De aquí, se puede concluir que los “jóvenes” toman la sostenibilidad como una característica a tomar en cuenta al momento de elegir un producto.
Adicionalmente, la encuesta arrojó que el 73% de la generación Z está dispuesta a pagar un valor agregado por productos más sostenibles. En muchas ocasiones, se puede evidenciar que este valor agregado es muy alto comparado a productos más convencionales e industriales, por esto, aproximadamente el 50% de las demás generaciones optan por no comprar estos productos amigables con el medio ambiente.

En los resultados de la encuesta, se puede evidenciar que hay una idea en común entre todas las generaciones. Aproximadamente el 75% de los encuestados esperan que la mayoría de marcas se vuelvan más sostenibles. Se puede suponer que esta expectativa sea con el fin de poder encontrar en el mercado una mayor variedad de productos sostenibles y así, bajar potencialmente su precio.
La generación Z propone diferentes modelos para la venta y cambio de productos. Esta generación está inclinada por modelos de re venta, intercambios y mercados de igual a igual. Dichos modelos no presentan una popularidad entre las diferentes generaciones debido a que es una minoría quienes practican estos modelos de venta y cambio.
La calidad del producto es factor importante, por esto, al momento de comprar un artículo. Por esto, los encuestados prefieren los productos sostenibles por su calidad, más no por preocupaciones ambientales. Se considera que estos productos sostenibles al no ser tan “industriales” poseen una larga vida útil.
Gracias a esta encuesta, se pudo evidenciar el interés de la Generación Z por los productos sostenibles, así mismo, los jóvenes están dispuestas a pagar ese “valor” adicional con el fin de reducir el impacto ambiental causado por una sociedad consumista. El tema de la sostenibilidad es un factor importante al tomar en cuenta para crear una empresa, debido a que la prioridad en estos momentos es reparar los daños causados al medio ambiente. Al ser un movimiento poco visto en algunos países, hace que la minoría del comercio no pueda competir con marcas o distribuidores industriales. Como se demostró anteriormente, la mayoría de la población prefiere cubrir sus intereses económicos y optan por productos con un bajo precio sin importar que este no sea amigable con el medio ambiente.
Bình luận