Amazon, Unilever y Nestlé… en alianza contra la deforestación por un billón de dólares
- BRAYHAN STIVE ORTEGON BARRIOS
- May 18, 2021
- 2 min read
El cambio climático es un problema grave que afecta a todo el mundo. La deforestación es uno de los causantes del cambio climático, por esto, es necesario tomar medidas para erradicarlo
30 abril 2021 por Corinna Acosta
Tomado de: https://www.expoknews.com/amazon-unilever-y-nestle-en-alianza-contra-la-deforestacion-por-un-billon-de-dolares/
Palabras clave: Amazon, Unilever, Deforestación, LEAF, FEM

El cambio climático es un problema grave que afecta a todo el mundo. La deforestación es uno de los causantes del cambio climático, por esto, es necesario tomar medidas para erradicarlo. Para esto, entidades publicadas y privadas se unen para crear una iniciativa que logre a combatir la crisis climática. Empresas privadas e importantes como Nestlé, Salesforce, Unilever, GSK, entre otros, pretender movilizar al menos 1000 millones de dólares con el fin de reducir la forestación en lugares estratégicos.
Los bosques tropicales son los puntos de referencia que la iniciativa toma en cuenta, ya que estos son los que actúan como disipadores de carbono. Por esto, la iniciativa LEAF busca financiar a países y jurisdicciones que puedan demostrar su compromiso de proteger sus bosques tropicales.
Millones de personas dependen de los bosques para su vida y sustento, así mismo, estos son un factor clave para combatir el cambio climático, ya que, estos son llamados los “pulmones” de nuestro planeta. Al pasar los años, a causa de la industrialización y el desinterés de la humanidad por cuidad el planeta, la deforestación es un enemigo silencioso que está acabando poco a poco con los bosques que cada vez está tomando más fuerza

La deforestación trae consigo muchos más problemas que las personas no pueden notar a primera vista. La deforestación está relacionada con el 31% de los brotes de enfermedades mortales. Esto debido a que, los animales al no tener su habitar, vena la necesidad de acercase a las poblaciones humanas, así mismo, las enfermados como el Zika, la malaria y el dengue se han visto acelerados por el cambio climático, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Adicionalmente, las empresas que originaron la iniciativa, han publicado una convocatoria a nivel mundial para recibir propuestas que logren reducir las emisiones originadas a causa de la deforestación. El cambio climático es un problema que no se puede detener de un momento a otro, a causa de esto, lo importante es reducir el impacto que este genere, por esto, lo primordial es tener más posibilidades de limitar el aumento de la temperatura a 1.5 C.

Es importante que las empresas tomen el compromiso de manejar de manejar correcta y responsable el dinero que se va a invertir. Todo parte de un compromiso ético y sentido de pertenencia por el planeta, lo importante es entender que es un bien para la humanidad.
Las empresas tienen un papel fundamental para combatir el cambio climático, ya que estos poseen los fondos suficientes y los “contactos” necesarios que logren erradicar poco a poco los problemas ambientales. Es de valorar que estas empresas tengan la iniciativa de combatir el cambio climático, por eso, es importante tomar esta oportunidad y sacar el mejor provecho a esta situación por el bien del planeta.
Comments