top of page
Search

5 consejos para ser una empresa sustentable en 2021

  • Writer: BRAYHAN STIVE ORTEGON BARRIOS
    BRAYHAN STIVE ORTEGON BARRIOS
  • Mar 16, 2021
  • 3 min read

Tenemos entendido que la sustentabilidad es el equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales y esta abarca tres entornos clave: social, económico y ambiental, pero, ¿Cómo podemos aplicar esto a una empresa?


4 enero 2021 por Arianne Lira


Palabras clave: Ambiente, Flexibilidad, Empresa, Sustentable, Estrategia comercial



Vivimos en un mundo cada vez más cambiante, en el cual encontramos un entorno en el que compiten diversas empresas, por esta razón cualquier cambio es una oportunidad para destacarse, adaptarse más rápido y mejor. Estos cambios han provocado que las empresas cada vez quieran perdurar más en el tiempo, lo que indica que deben adaptarse mejor y de esta manera lograr ser sustentables.


Tenemos entendido que la sustentabilidad es el equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales y esta abarca tres entornos clave: social, económico y ambiental, pero, ¿cómo podemos aplicar esto a una empresa?


Antes de abarcar este tema debemos tener en cuenta que el 2020 fue un año difícil para la mayoría de las empresas, debido a los confinamientos decretados por los gobiernos, consecuencia de la pandemia de COVID-19; esta trajo consigo el cierre de muchas empresas, al igual que ayudo a otras a reinventarse, ser innovadoras y de esta manera evitar el cierre de las mismas. Esto nos queda de lección para ver que no siempre es necesario cerrar nuestras empresas, debemos ver más allá y enfocarnos en ser cada vez más flexibles en cuanto a los mercados, que cada vez son más cambiantes.



Los expertos proponen los siguientes consejos para estimular la recuperación ecológica y de esta manera lograr ser una empresa sustentable.


1. Tienes un amplio apoyo para ir más allá del incrementalismo y cambiar su estrategia comercial:

Enfocados en los objetivos de desarrollo sostenible, los expertos coincidieron en cuanto a que la mayoría de las organizaciones tienen la mentalidad de hacer cambios incrementales dejando a un lado las consideraciones de las personas y del planeta, sin tener en cuenta que estos son los factores más importantes para ser realmente sustentables, ya que los consumidores tienen cada vez más conciencia ecológica y buscan adquirir productos y servicios de empresas que estén comprometidas con el medioambiente.


2. Piensa fuera de la caja

De acuerdo con los expertos, es de vital importancia estar al tanto de todo lo que está sucediendo en nuestro entorno, ya que esto nos ayuda a examinar el mercado en el cual estamos enfocados y de esta manera trabajar en conjunto, afrontando los nuevos cambios, gestionando productos y marcas pensando en el medio y largo plazo. Un ejemplo quizás polémico sería el caso de Mc Donalds, que al incorporar productos “sanos” como ensaladas o fruta en sus menús, ayudó a la empresa a ser más sostenible en el tiempo.


3. Capa de pensamiento local, nacional y global

Las empresas más sostenibles resultan más atractivas para trabajar en ellas. Ser sostenible permite a las empresas atraer y retener a los mejores profesionales, de esta manera las personas responden mejor y depositan su confianza en las empresas cuando evidencian resultados positivos directos en su localidad.



4. Redefine “capital” y pon tu dinero donde está tu boca

Ser sostenible puede mejorar nuestra cuenta de resultados gracias a un uso más eficiente de los recursos. Ahorros de energía, agua, materiales, pueden permitirnos ofrecer mayor valor al consumidor y a nuestros accionistas.


5. Agita tu enfoque energético

Por lo general, la idea del liderazgo empresarial en sostenibilidad comúnmente gira en torno a objetivos generales a largo plazo, Pero, como se ha dicho muchas veces, los compromisos no son nada sin cumplimiento. Es importante realizar las acciones que se esperan lograr, adicionalmente, es de vital importancia tener en cuenta que este compromiso es de todas las partes del sistema


Ser sostenible hoy en día es uno de los factores diferenciales más importantes, además de que pronto será lo que esperan nuestros consumidores. Ser una empresa sustentable no es una tarea fácil, pero a las empresas de gran consumo no les queda otra opción que la de la sostenibilidad.


 
 
 

Comments


bottom of page