top of page
Search

3 formas económicas de reducir la huella de carbono de la empresa

  • Writer: BRAYHAN STIVE ORTEGON BARRIOS
    BRAYHAN STIVE ORTEGON BARRIOS
  • May 18, 2021
  • 3 min read

Los consumidores siempre esperan alternativas e innovación en sus marcas de confianza, en mayor medida cuando está “innovación” va en pro del medio ambiente. Las empresas deben de tomar la iniciativa de realizar sus acciones climáticas de una forma independiente al gobierno que está mandando en ese periodo


14 mayo 2021 por Corinna Acosta Tomado de: https://www.expoknews.com/3-formas-economicas-de-reducir-la-huella-de-carbono-de-la-empresa/

Palabras clave: Cambio Climático, Huella de carbono, Emisiones de carono, RSE, Empresa



Los consumidores siempre esperan alternativas e innovación en sus marcas de confianza, en mayor medida cuando está “innovación” va en pro del medio ambiente. Las empresas deben de tomar la iniciativa de realizar sus acciones climáticas de una forma independiente al gobierno que está mandando en ese periodo. Por lo general, las empresas no toman estas medidas ya que consideran que es un costo extra que los puede perjudicar, pero gracias a estudios, se ha evidenciado que hay formas de eliminar las emisiones de carbono en forma significativa de una forma económica,


Es importante que las empresas comprendan realmente la definición de huella de carbono, en que consisten las emisiones, así mismo, el impacto que estas generan. Una vez entendido lo anterior, se debe de realizar un análisis y seguimientos a los procesos que conlleva la empresa en su producción, distribución y venta. Por ejemplo, se puede dividir en 3 categorías, donde el Alcance 1 incluye las emisiones que se pueden controlar directamente. Por otro lado, se encuentra el Alcance 2 donde están las emisiones que no se pueden controlar pero que afectan a las operaciones propias. Por último, el alcance 3, son las emisiones producidas por toda la cadena de suministro.



Por lo general, identificar estos tipos de emisiones no es tarea fácil, por esto, las empresas deciden contratar a consultores de sostenibilidad externos, el problema de estos estudios radica en su alto costo. Por esto, se buscan otras alternativas que logren medir el nivel de emisiones originado por la empresa. Por ejemplo, existe el método de la regla del 80-20 que permite estimar la huella de las emisiones en función a los factores que más contribuyen, como los materiales, el país de origen, fuentes de energía y el volumen de producción.


Otro factor que le permitiría a las empresas a reducir el impacto en los problemas ambientales, es el uso de los materiales reciclados. Estudios han demostrados que la producción de materias primas representa casi una cuarta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, por esto, el reciclaje puede evitar las emisiones generadas por los procesos de extracción de materias primas. Es importante dejar atrás la idea de que los materiales reciclados son malos, por ejemplo, para el sector textil, el poliéster reciclado es un material reciclado el cual tiene muy buena durabilidad y es cada vez más barato.


Otro método que ayuda a la reducir el impacto ambiental, y a la vez es económico, es el no uso del transporte aéreo. Antes de la pandemia, se evidenciaba un gran uso del transporte aéreo para movilizar la producción de las empresas, era tanta la demanda del uso de este transporte, que las empresas debían buscar alternativas, entre estas, el transporte marítimo. Se puede considerar el transporte marítimo como el más positivo en termino de emisiones y, además, el más barato a comparación de los métodos de envió más rápido debido a que estos son más costosos y aumentan exponencialmente las emisiones.


Es importante que las empresas tomen la iniciativa de reducir su impacto ambiental. Es de entender que ellos desean vender sus mejores productos y ofrecen un mejor servicio, pero las nuevas generaciones ven como prioridad el impacto ambiental, y se inclinan más por las marcas que estén comprometidas a luchar por este problema. Debemos de destacar las empresas comprometidas y apoyarlas debido a que están haciendo un gran labor.


 
 
 

Comments


bottom of page